Analgésico para perros: una guía completa

Indice dei contenuti

Los productos Enecta:

  • no son medicamentos;
  • son obtenidos de variedades de cáñamo inscritas en el Registro Común Europeo y en cumplimiento de los demás requisitos previstos por la ley 242/2016;
  • han sido notificados regularmente en el Portal Europeo de Productos Cosméticos (CPNP).
GUÍA GRATUITA

 Descarga la guía y recibe inmediatamente un 15% de descuento

Descarga ahora
antidolorifico-per-cani
antidolorifico-per-cani

Aunque los animales no pueden expresar el dolor con palabras, sin duda son capaces de percibirlo y sufrir sus consecuencias, al igual que los seres humanos. Como amigos humanos, deberíamos entrenarnos para reconocer rápidamente cuando el perro siente dolor, para poder ayudarlo de inmediato.

El dolor incontrolado en los animales, de hecho, puede causar consecuencias significativas en su calidad de vida y evolucionar fácilmente hacia una condición crónica.

El dolor en el perro

También para nuestro amigo de cuatro patas, al igual que para nosotros, existen varias formas de dolor.

  • El dolor fisiológico, caracterizado por una aparición rápida y una naturaleza transitoria. Funciona como señal de alarma, desempeñando una función protectora para prevenir o minimizar posibles daños tisulares. Los animales, al percibir la sensación de dolor, adoptan respuestas conductuales para limitar la propagación del proceso patológico. Este tipo de dolor generalmente está asociado con traumatismos tisulares de entidad leve o ausente.

  • El dolor inflamatorio oagudo, al contrario, está relacionado con un daño tisular significativo y un proceso inflamatorio. También en este caso, el dolor tiene inicialmente un propósito protector, destinado a limitar la extensión del daño, a fomentar la inmovilidad y la curación de las heridas. Esta forma de dolor agudo se considera adaptativa.

Si el dolor agudo no se aborda adecuadamente, puede transformarse en una forma de dolor más intensa y difícil de manejar. Esta evolución conduce a un dolor crónico que pierde la correlación espacio-temporal con el evento inicial. En estas circunstancias, pueden manifestarse alteraciones de la actividad nerviosa tanto a nivel central como periférico, generandohiperalgesia (aumento de la respuesta a estímulos dolorosos) y alodinia (reducción del umbral del dolor).ù

¿Cómo reconocer el dolor en el perro?

Cuando se trata de dolor en el perro, solo el veterinario puede darte respuestas correctas e inmediatas, pero presta atención a estas 5 señales, que podrían indicar que el perro siente dolor.

  • Cambios en el Comportamiento

Si el perro se vuelve de repente introvertido, apático o irritable o agresivo, podría ser una señal de malestar físico.

  • Evitar el contacto

Si el perro evita que le toquen ciertas partes del cuerpo e incluso se muestra agresivo si intentas tocarlo en determinados puntos, podría estar sintiendo dolor.

  • Disminución del Apetito

Una disminución del apetito puede ser un indicador de dolor. Algunos perros pueden rechazar la comida debido a la sensación de malestar.

  • Cambios en la postura y el movimiento


Cojeando, titubeando al caminar o al sentarse, mostrar dificultad para subir escaleras o para levantarse pueden ser señales de dolor. Presta atención a posibles signos de rigidez o restricciones en los movimientos de tu perro.

  • Expresiones faciales y vocalizaciones

Cuando los perros sienten dolor pueden mostrar expresiones faciales tensas o contraídas, orejas hacia atrás y rigidez muscular. También pueden emitir vocalizaciones inusuales, como aullidos, lamentos o gruñidos, especialmente si se les toca o están en movimiento.

¿Qué antiinflamatorio se le puede dar al perro?


Aquí hay algunas de las opciones más comunes de antiinflamatorios y analgésicos que el veterinario podría recetar:

  • Farmacos Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE): reducen la inflamación y alivian el dolor. Se utilizan en caso de problemas articulares como la artrosis o en el dolor postoperatorio. Algunos AINE pueden ser tóxicos si no se administran correctamente. Nunca use los de uso humano sin supervisión veterinaria.
  • Opioides: alivian el dolor moderado-severo que los perros pueden experimentar en caso de dolores agudos, en el postoperatorio o en enfermedades crónicas. Pueden causar sedación y deben usarse con precaución y bajo supervisión veterinaria.
  • Corticosteroides: reducen la inflamación y el dolor en condiciones inflamatorias y alérgicas. Pueden tener efectos secundarios a largo plazo, deben usarse con precaución.
  • Analgésicos adyuvantes: alivian el dolor neuropático o crónico.
  • Terapias físicas: fisioterapia y masajes, que mejoran la movilidad y reducen el dolor. Deben ser realizados por profesionales calificados.
  • Medicamentos tópicos: como cremas o geles antiinflamatorios, que alivian el dolor localmente.
  • Analgésicos naturales y suplementos
    : pueden ser utilizados con mayor tranquilidad porque no se trata de medicamentos.

A menos que se trate de analgésicos naturales o antiinflamatorios naturales, el uso de medicamentos analgésicos para perros debe ser siempre gestionado y prescrito por un veterinario, porque la auto-administración de medicamentos para el perro puede ser riesgosa. La dosis y el tipo de medicamento dependen de las condiciones específicas de tu mascota. Sin embargo, existen diferentes categorías de analgésicos y antiinflamatorios que podrían ser prescritos en determinadas situaciones.

¿Qué antiinflamatorio es adecuado para un perro que cojea?

El CBD puede ser un válidoantiinflamatorio naturalpara un perro que cojea, ayudando a mejorar la movilidad y a reducir el dolor. Uno estudio sobre perros afectados por osteoartritis de hecho muestra que el uso del aceite de CBD contribuye de manera satisfactoria a la gestión del dolor y a la mejora del estado de salud de perros afectados por osteoartritis.

Una dosis de 2 mg/kg cada 12 horas se ha integrado en un enfoque farmacológico multimodal, que también incluye un medicamento antiinflamatorio, gabapentina y amitriptilina, para abordar el dolor asociado con la osteoartritis. La asociación del CBD con otros medicamentos parece no solo mejorar la eficacia en proporcionar alivio del dolor, sino también permitir una reducción de las dosis de los otros fármacos utilizados. Este elemento minimiza la gravedad de los posibles efectos secundarios y sugiere el papel sinérgico del CBD en mejorar la eficacia general del tratamiento. El estudio también destaca que la coadministración de CBD ha demostrado una alta tolerabilidad por parte de todos los animales tratados.

¿Qué antiinflamatorio es adecuado para un perro que cojea?

Hablando de opciones naturales, elCBDpuede ser un válido antiinflamatorio natural para un perro que cojea, ayudando a mejorar la movilidad y a reducir el dolor. Uno estudio sobre perros afectados por osteoartritis de hecho muestra que el uso del aceite de CBD contribuye de manera satisfactoria a la gestión del dolor y a la mejora del estado de salud de perros afectados por osteoartritis.

Una dosis de 2 mg/kg cada 12 horas se ha integrado en un enfoque farmacológico multimodal, que incluye también un medicamento antiinflamatorio, gabapentina y amitriptilina, para abordar el dolor asociado con la osteoartritis. La asociación del CBD con otros medicamentos parece no solo mejorar la eficacia en proporcionar alivio del dolor, sino también permitir una reducción de las dosis de los otros fármacos empleados. Este elemento minimiza la gravedad de los posibles efectos secundarios y sugiere el papel sinérgico del CBD en mejorar la eficacia global del tratamiento. El estudio también destaca que la coadministración del CBD ha demostrado una alta tolerabilidad por parte de todos los animales tratados.

¿Qué puedo darle a mi perro para aliviar el dolor?

Para ayudar a un perro a aliviar el dolor de forma natural se pueden usar analgésicos naturales para perros. Entre los analgésicos naturales más seguros y efectivos están el CBD, el aceite de cáñamo, el aceite de pescado, rico en ácidos grasos EPA y DHA, la árnica montana, la boswellia, la garra del diablo, la cúrcuma, la piña y la papaya.


  • CBD
    Un antiinflamatorio para perros totalmente natural, que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. El CBD puede interactuar con el sistema endocannabinoide del perro para ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Si el perro está tomando medicamentos, es importante consultar al veterinario antes de usar CBD para garantizar una administración y dosificación correctas.

  • Aceite de Cáñamo
    Rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6, que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, puede apoyar la salud de las articulaciones y ayudar a reducir el dolor asociado con condiciones como la artrosis.
    Asegúrate de usar un aceite de cáñamo de alta calidad adecuado para perros.

  • Aceite de Pescado (EPA y DHA)Una fuente de ácidos grasos omega-3, en particular EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). Estos nutrientes han demostrado tener efectos positivos en la reducción de la inflamación y el dolor articular. Integrar el aceite de pescado en la dieta del perro puede contribuir al bienestar de sus articulaciones.

  • Arnica MontanaUna planta conocida por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Puede utilizarse en forma de gel o ungüento para aplicaciones locales en las áreas doloridas del perro. Sin embargo, es importante usarla con precaución y de acuerdo con las indicaciones del veterinario.

  • BoswelliaUna planta cuyo extracto contiene ácidos boswélicos conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Los suplementos a base de boswellia pueden ser útiles para apoyar la movilidad y reducir la inflamación asociada con la artrosis en perros.

  • Garra del DiabloUna planta con propiedades antiinflamatorias que puede utilizarse para aliviar el dolor articular. Los suplementos a base de garra del diablo pueden incluirse en la dieta del perro bajo la supervisión del veterinario.

  • CurcuminaContiene curcumina, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Integrar la cúrcuma en la dieta del perro puede contribuir a reducir la inflamación y el dolor articular.

  • Piña
    Contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias. Puede administrarse como parte de la dieta del perro para ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.

  • PapayaContiene enzimas como la papaína, que pueden tener efectos antiinflamatorios y contribuyen al drenaje de líquidos inerciales. Integrar la papaya en la dieta del perro puede ser beneficioso para su salud articular.

  • Sol y calorEl sol y el calor local pueden ser de gran beneficio para las articulaciones y, en consecuencia, para reducir los dolores articulares.
olio-di-canapa-per-cani-e-gatti

Dosificación de los analgésicos naturales en perros

Asegurar una dosificación correcta de los analgésicos naturales es crucial para preservar el bienestar de tu perro. Cada analgésico natural requiere una dosificación específica, estrechamente relacionada con el peso y el problema del perro.

El CBD es un analgésico para perros sin receta, pero es importante comenzar con una dosis baja y monitorear los efectos del CBD en el perro después de la administración. Recuerda consultar al veterinario si tu perro está tomando una terapia farmacológica.

Todos nuestros productos para animales están rigurosamente probados y cumplen con los más altos estándares de calidad. Puedes encontrarlos en formatos de 10 ml y 30 ml y en un conveniente formato 3 pack.

AQUÍ ESTÁ TU GUÍA GRATUITA DESCARGA AHORA

Lee otro de nuestros artículos

Effetto entourage: che cos'è e come funziona

Efecto séquito: qué es y cómo funciona

En este artículo hablamos del famoso efecto séquito, un término utilizado para describir la acción...
cannabis-terapeutica

Cannabis terapéutica: una guía completa

Para cannabis terapéutica se entienden las plantas de cáñamo utilizadas con fines médicos, bajo estricto...
vademecum-operatori-della-filiera-canapa

VADEMÉCUM OPERATIVO PARA OPERADORES DE LA CADENA DE CÁÑAMO

Una base documental de apoyo útil para los operadores de la cadena de cáñamo, útil...
cannabis-light-illegale-2024-ddl-sicurezza

Cannabis light ilegal 2025: nuevo decreto de seguridad

En este artículo sobre el nuevo DDL de seguridad, queremos contarte algo más sobre la...